Lugares que ver en Cantabria

¿Vas a visitar Cantabria próximamente? Aquí te llevamos de viaje por los 5 lugares más turísticos de la comunidad. La magia de Cantabria se ve reflejada en la afluencia de turistas que recibe año tras año. No sé si será su mar, su verde, su montaña o gente, que parece ser que el lema “única e infinita” va más allá de un sensacionalismo, para convertirse en un sentimiento.

En Cantabria encontrarás auténticas joyas como el Parque Natural de Cabárceno, las cuevas de Altamira o el Palacio Real de La Magdalena. Estos son los 5 lugares más sorprendentes de “La Tierruca”:

Palacio Real de La Magdalena 

El Real Palacio de La Magdalena es el edificio más emblemático de la ciudad de Santander (capital de Cantabria). Se ubica en la península de La Magdalena frente a la isla de Mouro, enclavado en un promontorio rocoso que se sumerge en las aguas azules del Cantábrico. Esta edificación evoca la grandeza de tiempos pasados, ya que fue construido entre 1909 y 1911, por suscripción popular, para albergar a la familia real española. Hoy en día sigue cumpliendo una gran labor social (celebración de eventos), donde el pasado y el presente convergen en un mismo instante. 

El Capricho de Gaudí

Si hay un lugar imprescindible que ver en Cantabria es El Capricho de Gaudí. También conocido coloquialmente como La Villa Quijano, es un edificio modernista situado en la localidad cántabra de Comillas. Su encanto se debe a la imaginación del artista Antoni Gaudí, que consiguió crear un lugar donde cada esquina es una obra maestra de la arquitectura surrealista. Es una de las pocas obras que proyectó fuera de Cataluña, se inauguró en 1883 y 141 años después cumple de museo para los cientos de turistas que acoge durante todo el año.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno 

El espacio de Cabárceno no es un zoo convencional, ni tampoco un parque natural. Es un espacio naturalizado fruto de la mano del hombre, es un paraíso salvaje en el corazón de Cantabria (municipio de Penagos). En el año 1990 abrió sus puertas, y a día de hoy sigue siendo un imprescindible en la guía turística. Animales y personas procedentes de todo el mundo se reúnen en Cabárceno para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. 

Página web Parque de la Naturaleza Cabárceno

Las Cuevas de Altamira 

Las Cuevas de Altamira, ubicadas en Santillana del Mar, se definen como un santuario de arte rupestre, que consigue transportar a los turistas a la aurora de la humanidad. Su atractivo se plasma en las paredes rocosas que se convierten en lienzos donde antiguos artistas plasmaron su visión del mundo en forma de bisontes, ciervos y manos en una variedad de colores y figuras. Se estima que las pinturas tienen una antigüedad de 14.000 años, pero fue en el intervalo de 2008 cuando decidieron ampliar el espacio. La cueva con trazado irregular y 270 metros de longitud consigue reunir a personas de todo el mundo.

Geología – Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Faro del Caballo (Santoña)

El faro del Caballo se encuentra ubicado en el Monte Buciero (Santoña, Cantabria), que domina la ciudad y el mar Cantábrico. Se construyó en el año 1863, pero este no se encuentra en servicio desde el 93. Para llegar a él se debe hacer a pie una ruta, y posteriormente bajar 763 escalones sobre terreno escarpado, pero sin duda merece la pena finalizar la caminata con la vista panorámica de la costa. El Faro del Caballo es mucho más que una estructura de hormigón y metal; es un símbolo de seguridad, perseverancia y fuerza de la naturaleza.

Conclusiones

En resumen, Cantabria es un destino lleno de maravillas naturales y riqueza histórica que cautivan a quienes la visitan. Desde sus pintorescos pueblos hasta sus impresionantes paisajes, cada rincón ofrece una experiencia única. En La Casa de Noelia te ponemos al alcance de toda la información para convertirte en un experto viajero ¡No esperes más para descubrir todo lo que Cantabria tiene para ofrecer!